Oficinas Infonavit en Distrito Federal CDMX: Tu Guía para Acceder a Servicios de Vivienda

Las oficinas de Infonavit en el Distrito Federal, también conocido como CDMX, son lugares importantes para quienes buscan información sobre créditos hipotecarios y otros servicios. Es fundamental que los interesados conozcan la ubicación y horarios de estas oficinas para recibir la ayuda que necesitan.

Visitar una oficina de Infonavit puede ser una solución rápida para resolver dudas sobre proyectos de vivienda y asistencia. Además, recibir orientación personalizada puede facilitar el proceso de obtención de un crédito, lo que es valioso para cualquier persona que desee acceder a su hogar propio.

1. Infonavit

Visité Infonavit y me sorprendió la atención que recibí. El personal fue muy amable y dispuesto a ayudarme con todas mis dudas. Me hicieron sentir bienvenido desde el primer momento.

El lugar tiene un ambiente organizado y claro. Esto facilitó mucho mi búsqueda de información sobre créditos y ahorros. También noté que hay diferentes opciones de crédito según las necesidades de cada persona.

Pude acceder a mi cuenta fácilmente. La plataforma en línea me permitió consultar cuánto podría solicitar y cuánto ahorro tengo. Es muy conveniente poder hacer esto sin tener que visitar la oficina nuevamente.

La atención al cliente allí es bastante buena. Definitivamente, recomiendo visitar Infonavit si estás pensando en adquirir un crédito.

Rating: 3.5 (341 reviews)
Location: Barranca del Muerto 280, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX
Contact: 800 008 3900
Website: Visit Website

2. Infonavit

Recientemente visité Infonavit y me impresionó lo accesible que es para las personas que buscan beneficios de vivienda. El personal es amable y siempre dispuesto a ayudar con cualquier pregunta que tenga. Me sentí bienvenido desde el momento en que entré.

El ambiente en la oficina es profesional, pero también relajante. Hay un sentido de comunidad, ya que muchos de los visitantes comparten sus historias y experiencias. La información que ofrecen es clara y útil, lo que me ayudó a comprender mejor los servicios disponibles.

Encontré que el proceso para obtener asesoría sobre créditos de vivienda es muy sencillo. El personal explica los requisitos de manera clara, así que no hay confusión. Además, hay varios recursos disponibles para apoyar a los futuros compradores de casa.

Es un lugar que recomiendo si estás buscando información sobre tu vivienda o si necesitas apoyo financiero. La atención al cliente realmente hace la diferencia.

Rating: 3.9 (283 reseñas)
Location: Av. de las Culturas 101, El Rosario, 02100 Ciudad de México, CDMX
Contact: 55 5366 4300
Website: Visit Website

3. Infonavit

Recientemente visité la oficina de Infonavit en la Ciudad de México. Me impresionó la atención al cliente. Todo el personal fue muy amable y dispuesto a ayudarme con mis preguntas.

El lugar es limpio y bien organizado. Pude encontrar lo que necesitaba sin dificultad, ya que la señalización es clara y fácil de seguir. Además, el ambiente es tranquilo, lo cual es agradable cuando tienes que esperar.

Mientras estaba allí, noté que hay varias opciones disponibles para quienes buscan información sobre hipotecas y financiamiento. También ofrecen asesoría personalizada, lo que facilita el proceso de tomar decisiones informadas.

Aprecio que Infonavit se dedique a ayudar a las personas a acceder a viviendas adecuadas. Es un lugar en el que siento que puedo recibir apoyo real en mis necesidades.

Calificación: 3 (169 opiniones)
Ubicación: Calz. de la Viga 398, Jamaica, Venustiano Carranza, 15800 Ciudad de México, CDMX
Contacto: 800 008 3900
Sitio web: Visitar Sitio Web

4. Infonavit

Visité Infonavit en la Ciudad de México y me impresionó lo bien que se organiza todo. Es un lugar donde la gente puede obtener información sobre créditos para vivienda. Los empleados son amables y están dispuestos a ayudar.

La oficina está en Plaza Aristeum, y tiene un ambiente ordenado. Encontré que hay bastante información sobre programas de vivienda.

El acceso es sencillo y está bien señalizado. Usa tecnología moderna para facilitar la atención al público. La experiencia fue bastante positiva y me sentí bien atendido.

Había mucha gente, pero el servicio fue eficiente. Definitivamente, recomiendo visitar Infonavit si necesitas información sobre soluciones de vivienda.

Rating: 3.5 (408 reseñas)
Location: Plaza Aristeum, Ermita Iztapalapa, 09820 Ciudad de México
Contact: 55 9171 5050
Website: Visit Website

5. Centro de Servicio Infonavit CTM

Visité el Centro de Servicio Infonavit CTM y fue una experiencia bastante positiva. El lugar es accesible y está bien señalizado, lo que me facilitó encontrarlo sin problemas. Al ingresar, el ambiente era acogedor y el personal estaba listo para ayudar.

Me impresionó la atención al cliente que recibí. Los empleados fueron amables y pacientes, respondiendo todas mis preguntas de manera clara. Me dirijo a ellos para resolver un trámite y me guiaron en cada paso.

El centro parece estar bien organizado. Hay suficiente espacio para que todos los visitantes estén cómodos mientras esperan su turno. Esta experiencia hizo que el proceso fuera mucho menos estresante de lo que esperaba.

Si necesitas un servicio relacionado con Infonavit, definitivamente recomendaría usar este lugar. Se nota que tienen experiencia y se preocupan por la satisfacción del cliente.

Rating: 3.9 (497 reviews)
Location: Av. de la República 34, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX
Contact: 55 9171 5050
Website: Visit Website

6. Centro de atención Infonavit

Recientemente visité el Centro de atención Infonavit en la Ciudad de México. La primera impresión al llegar fue positiva. El ambiente era acogedor y el personal fue amable.

Las instalaciones son limpias y bien organizadas. Me gustó que había señalización clara, lo que facilitó encontrar el lugar correcto. La atención al cliente me pareció eficiente, aunque hubo un poco de espera.

Durante mi visita, noté que los empleados estaban dispuestos a ayudar y responder preguntas. Esto hizo que la experiencia fuera más agradable. A pesar del número de personas presentes, sentí que se estaba haciendo un buen esfuerzo para atender a todos.

El centro brinda servicios importantes para los ciudadanos. Es un buen lugar para obtener información sobre créditos y trámites relacionados con la vivienda. Defintivamente, es un sitio que podría visitar de nuevo si necesito asistencia relacionada con Infonavit.

Rating: 2.9 (11 reviews)
Location: Calle Gustavo Emilio Campa 60, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX
Contact: 55 9171 5050
Website: Visit Website

7. Infonavit Gerencia De Recaudacion Fiscal

Recientemente visité la Infonavit Gerencia De Recaudacion Fiscal en la Ciudad de México. El lugar es bastante accesible y tiene un ambiente tranquilo. Al entrar, noté que el personal es muy amable y dispuesto a ayudar con cualquier duda.

El enfoque principal aquí es ayudar a las personas con sus consultas fiscales. Pude ver que ofrecen información detallada sobre préstamos y créditos, lo que es muy útil para los derechohabientes. Además, hay recursos disponibles para verificar el estatus de créditos.

Me sorprendió la organización del lugar. A pesar de que había bastante gente, el proceso fue rápido y eficiente. La tecnología que utilizan hace que la experiencia sea más sencilla para todos.

Si necesitas información sobre tu situación fiscal o créditos de Infonavit, este es un buen lugar para acudir.

Rating: 3.6 (310 reseñas)
Location: Blvd. Adolfo López Mateos 3325, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Contreras, 10200 Ciudad de México, CDMX
Contact: 800 685 8819
Website: Visitar Sitio Web

8. Infonavit Cesi Vallejo

Recientemente visité Infonavit Cesi Vallejo y la experiencia fue bastante útil. El lugar tiene un ambiente acogedor y el personal es amable. Me ayudaron con información clara sobre los trámites necesarios.

Los espacios dentro de la oficina son amplios y bien organizados. A pesar de que había varios visitantes, no sentí que el lugar estuviera abarrotado. Esto facilitó el tiempo de espera y me permitió atender mis asuntos rápidamente.

La atención al cliente se destaca aquí. El equipo está dispuesto a responder preguntas y guiar a las personas durante su visita. Me sentí cómodo haciendo mis consultas.

Es un lugar clave para quienes buscan información sobre vivienda. Además, está bien ubicado en la zona industrial, lo que facilita el acceso para los que trabajan cerca.

Calificación: 3.2 (130 reseñas)
Ubicación: Pte. 134 909, Industrial Vallejo, Azcapotzalco, 02300 Ciudad de México, CDMX
Contacto: 800 008 3900
Sitio web: Visitar sitio web

9. Infonavit Periférico

Cuando llegué a Infonavit Periférico, noté que era un lugar bien ubicado y fácil de encontrar. La oficina tiene un ambiente ordenado, lo que hace que la visita sea más agradable.

El personal fue amable y servicial. Me ayudaron con mis preguntas sobre los servicios que ofrecen. Todo el proceso de atención fue rápido y eficiente.

El espacio es adecuado para atender a varias personas a la vez. Aunque había otras personas, no sentí que estuviera esperando mucho tiempo.

La oficina está en una zona accesible, con buenas conexiones de transporte. Es un lugar confiable para cualquier trámite relacionado con Infonavit.

Rating: 3 (8 reviews)
Location: Anillo Perif. 3012-Local C, Puente Blanco, Iztapalapa, 09770 Ciudad de México, CDMX
Contact: 55 8990 6340
Website: Visit Website

10. Infonavit Las Minas

Visité Infonavit Las Minas y me pareció un lugar práctico para resolver cuestiones relacionadas con vivienda. El personal fue amable y dispuesto a ayudarme con mis preguntas.

El ambiente es relajado, lo que hizo que mi experiencia fuera más cómoda. La oficina está bien organizada, lo que facilitó el proceso de atención.

Una de las cosas que noté es que hay muchas personas buscando información sobre sus créditos. Esto muestra que hay mucho interés en lo que ofrece Infonavit.

Me gustó que tenía fácil acceso a los servicios, y la ubicación es bastante conveniente. Definitivamente puedo ver por qué la gente lo elige para sus necesidades de vivienda.

Rating: 3.6 (73 reviews)
Location: Av. De Las Minas 44, Buenavista, Iztapalapa, 09700 Ciudad de México, CDMX
Contact: 15575074103
Website: Visit Website

Historia de las Oficinas Infonavit en CDMX

Las oficinas de Infonavit en el Distrito Federal tienen una rica historia. Esta evolución refleja el compromiso de la institución con la vivienda de los trabajadores a lo largo de los años. A continuación, exploro los orígenes de Infonavit y la evolución de sus oficinas en la capital.

Orígenes de Infonavit

Infonavit fue fundado el 21 de abril de 1972. Este acontecimiento marcó el inicio de un esfuerzo gubernamental por ofrecer acceso a la vivienda digna a los trabajadores en México. Con la promulgación de la Ley del Infonavit, se institucionalizó el derecho a la vivienda.

El 1 de mayo del mismo año, el instituto comenzó a operar. Su meta era proporcionar créditos para la adquisición de vivienda. Las primeras iniciativas se centraron en apoyar a los trabajadores formales en su camino hacia la propiedad de una casa.

Evolución de las oficinas en el Distrito Federal

Los primeros días de Infonavit fueron simples. Las oficinas se establecieron para atender a los empleados que buscaban financiamiento para sus hogares. En 1975, se inauguraron las oficinas centrales en el Distrito Federal, convirtiéndose en un símbolo del compromiso institucional.

A lo largo de los años, las oficinas han cambiado. Se han modernizado para ofrecer un mejor servicio al cliente. Con el tiempo, el enfoque se ha ampliado para incluir no solo créditos, sino también asesoría en temas relacionados con la vivienda.

Hoy en día, las oficinas de Infonavit en CDMX son más accesibles. Tienen muchos recursos disponibles e intentan adaptarse a las necesidades de los ciudadanos. Esto refleja un cambio constante para mejorar el acceso a la vivienda digna.

Guía de Servicios Comunes en las Oficinas Infonavit

En las oficinas de Infonavit, hay varios servicios disponibles para ayudar a los derechohabientes. Puedo acceder a recursos útiles y recibir asesoría sobre mis opciones financieras. Aquí te detallo algunos de los servicios más importantes.

Recursos para Nuevos Solicitantes

Si soy un nuevo solicitante, hay recursos diseñados para ayudarme a entender cómo funciona el proceso. Puedo encontrar información sobre requisitos de crédito, documentación necesaria, y plazos de aprobación.

Además, puedo acceder a talleres y sesiones informativas en las oficinas. En estos espacios, se explican los diferentes tipos de créditos que ofrece Infonavit. También puedo consultar el sitio web de Infonavit para realizar trámites en línea.

Los representantes de Infonavit están disponibles para responder mis preguntas y guiarme. Así, puedo sentirme más seguro al presentar mi solicitud.

Asesoramiento Financiero

El asesoramiento financiero es un servicio clave en las oficinas de Infonavit. Puedo recibir apoyo personalizado para entender mis opciones de financiamiento. Esto incluye cómo calcular mis pagos mensuales y cómo elegir el mejor crédito.

Los asesores también revisan mi situación financiera. Me ayudan a determinar cuánto puedo pedir prestado y cuál es el plan más adecuado para mí. Esto puede incluir información sobre tasas de interés y beneficios adicionales.

Es fácil agendar una cita en la oficina, donde recibiré asesoramiento cara a cara. Así, tengo la oportunidad de aclarar todas mis dudas antes de tomar decisiones importantes.

Preguntas Frecuentes

Aquí responderé algunas preguntas comunes sobre las oficinas de Infonavit en la Ciudad de México. La información te ayudará a entender mejor cómo localizar oficinas, horarios de atención y documentos necesarios.

¿Cómo puedo localizar la oficina de Infonavit más cercana a mi domicilio en la CDMX?

Para encontrar la oficina de Infonavit más cercana, puedo usar el sitio web de Infonavit. Solo tengo que ingresar mi código postal y el sistema me mostrará la ubicación más cercana.

¿Es necesario agendar una cita para realizar trámites en las oficinas de Infonavit o puedo asistir directamente?

En muchas oficinas de Infonavit, es recomendable agendar una cita para evitar largas esperas. Puedo llamar al 800 008 3900 o usar la opción en línea para programar mi visita.

¿Cuáles son los horarios de atención en las oficinas de Infonavit en la Ciudad de México?

Las oficinas de Infonavit suelen estar abiertas de lunes a viernes. Generalmente, el horario es de 9:00 a 15:00 horas, aunque puede variar según la oficina. Es bueno verificar las horas específicas de cada ubicación.

¿Qué documentos debo presentar al realizar un trámite en una oficina de Infonavit?

Al hacer un trámite, necesito presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y, si es necesario, documentos específicos según el trámite que esté realizando. Es mejor revisar con anticipación qué se necesita.

¿Hay alguna oficina de Infonavit en la CDMX que atienda los fines de semana?

La mayoría de las oficinas de Infonavit no abren los fines de semana. Sin embargo, hay algunas sucursales que ofrecen atención el sábado. Debo confirmar esto antes de ir.

¿Cuál es el proceso para realizar un trámite de Infonavit en las oficinas de la CDMX?

El proceso comienza con mi llegada a la oficina y la presentación de mis documentos. Luego espero mi turno para ser atendido. El personal de Infonavit me guiará en cada paso del trámite que necesite realizar.

Requisitos para rentar una casa en México

Requisitos para rentar una casa: Contrato, Registro y MÁS

Son muchas las personas que optan por vivir en una casa en renta. Esto ha ayudado a miles de ciudadanos mexicanos desde hace décadas debido a la facilidad del trámite y el «bajo» costo de las mensualidades. Por ello aquí en Manage it te diremos los requisitos para rentar una casa, los contratos más beneficiosos, qué tipos de contratos existen, cómo registrarse y mucho más.

rentar una casa en sí mismo es una responsabilidad. Hay que estar atento desde cualquier acción a la residencia y a los trámites del hogar a pagar, es decir, los servicios básicos del hogar: agua, electricidad, gas e internet. Al rentar una casa o apartamento, todos estos trámites o tareas a pagar pasan a tu nombre, aunque en algunos casos el pago se divide en dos partes. Eso dependerá del contrato.

¿Cuáles son los requisitos para rentar una casa?

Rentar una casa requiere muchos trámites y la recopilación de documentos. Hay que ir a un registro civil y hablar con un notario para validar todos los papeles fiscales del contrato que se va a firmar.

Aunque a veces esto no es necesario y dependerá de los parámetros o reglas que se establezcan entre usted y el dueño de la casa. Sin más que decir, estos son los requisitos o exigencias:

Estos factores o documentos son válidos únicamente en México.

Cuando esté dispuesto a rentar una vivienda, tanto si la alquila a una gran empresa de gestión como a un pequeño propietario, probablemente le pedirán que rellene una solicitud de alquiler.

Por eso, el propietario o el gestor de la propiedad suelen decidir a quién rentar. dependiendo de la solicitud y, a menudo, de una herramienta de selección de inquilinos que extrae la comprobación de los antecedentes del solicitante y su informe crediticio. Una vez que sepas lo que suelen buscar los propietarios, podrás prepararte mejor para rentar una vivienda.

Requisitos de acceso

Quizá el requisito más importante para rentar una vivienda sea la capacidad de pagar el alquiler. Los propietarios suelen exigir que no se gaste más del 30% de los ingresos en el alquiler.

Supongamos que tú y tu compañero de piso ganáis juntos 80.000 dólares al año y el alquiler es de 1.500 dólares al mes. «El treinta por ciento de 80.000 es 24.000, y 24.000 dividido por 12 (meses) es 2.000 dólares.

Entonces, en este caso, usted califica, y algo más. Pero el alquiler suele ser bastante más de 1.500 dólares al mes, especialmente en ciudades deseables como San Francisco.

Algunos propietarios de zonas con mayores ingresos pueden permitirte gastar el 40% o incluso el 50% de tus ingresos o más en el alquiler, por ejemplo. Ten en cuenta que cuando tengas que gastar menos tendrás que hacerlo en otra cosa.

Debe tener una puntuación de crédito

Su puntuación de crédito, como todo lo que quiere comprar a crédito, cuanto más alta sea su puntuación de crédito, mejor para usted.

rentar una vivienda es como pedir un préstamo en el sentido de que, por lo general, hay que hacer pagos mensuales. Si a través de su puntuación de crédito ha demostrado que paga sus facturas a tiempo, el propietario se sentirá más cómodo alquilando.

Tenga en cuenta que su historial crediticio reciente suele ser más importante para un propietario que su historial crediticio a largo plazo.

Por lo tanto, es mejor que hayas pagado fielmente todas tus facturas durante el último año o dos y que hayas tenido algunos problemas en el pasado que lo contrario. Si tu puntuación crediticia no es muy buena, ofrécete a pagar una garantía adicional.

Elija referencias verificables

La mayoría de los caseros piden referencias. Y con esto, no les interesa hablar con tus padres o tu mejor amigo.

Quieren hablar con sus anteriores propietarios y con su empleador. Los arrendadores preguntarán a sus anteriores propietarios si ha sido un buen inquilino y ha pagado el alquiler a tiempo.

Le preguntarán a su empleador si realmente trabaja donde dice que trabaja y si es un empleado sólido y de confianza. Por eso necesitarás tener documentos que verifiquen las referencias. Es como disponer de un servicio básico; documentos de identidad, pasaportes, números de teléfono y direcciones.

Requerirá calificativos

Es posible que tengas que rellenar una solicitud de alquiler y aceptar una comprobación de crédito y antecedentes, pero los propietarios no pueden discriminar a siete clases protegidas: raza, color, religión, origen nacional, sexo, discapacidad y situación familiar. Por tanto, un propietario no puede preguntarle, por ejemplo, a qué iglesia asiste o en qué país nació.

Tampoco puedes negarle el servicio o el apoyo emocional, incluso si la propiedad tiene una política de «no perros». Solo tienes que asegurarte de tener la documentación adecuada para tu perro y presentarla con la solicitud.

Rellenar la solicitud de alquiler

Una vez que haya negociado las condiciones de alquiler y esté listo para seguir adelante, tendrá que rellenar una solicitud de alquiler. Aunque cada formulario es diferente, es probable que tenga que proporcionar un documento de identidad válido con fotografía, talones de pago recientes y la siguiente información:

  • Nombre
  • Dirección actual y direcciones anteriores
  • Número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  • Datos sobre el empleo y los ingresos
  • Mascotas
  • Contactos de emergencia
  • Referencias del propietario, personales o profesionales

Contrato de leasing

Incluye los derechos y obligaciones del propietario y del inquilino. Puede utilizarse para varios tipos de propiedades residenciales, como apartamentos, casas, condominios, dúplex, casas adosadas, etc.

Al entrar en cualquier tipo de circunstancia de alquiler residencial, debe asegurarse de tener un contrato válido que describa sus derechos y responsabilidades como propietario o inquilino. Este documento puede ser útil para varias personas u organizaciones, por ejemplo:

  • Propietarios que buscan inquilinos Inquilinos que buscan una casa para rentar
  • Arrendadores, administradores de fincas y servicios de colocación de inquilinos
  • Personas que alquilan viviendas a familiares o amigos
  • Inquilinos o propietarios que desean rentar una vivienda con opción de compra

Antes de crear un contrato de alquiler, los propietarios deben decidir si quieren que el contrato termine en una fecha determinada o no. Un contrato de arrendamiento con una fecha de finalización predeterminada, generalmente llamado contrato de duración determinada, es cuando el inquilino se compromete a rentar la propiedad durante un determinado período de tiempo a un precio fijo.

Este tipo de contrato utiliza fechas de calendario para especificar el inicio y el final del contrato. Al final de un contrato de duración determinada, el propietario y el inquilino pueden firmar un nuevo contrato con fechas e información actualizadas o seguir adelante.

Especificaciones técnicas necesarias para rentar una casa

Existen varias especificaciones técnicas a la hora de rentar o arrendar una vivienda. Estas se refieren a los parámetros o documentos establecidos para una vivienda y el valor que tiene según sus características. A continuación le daremos una lista numerada desde lo más importante a lo menos necesario:

  1. Condiciones de la estructura
  2. Posición de la residencia y su ubicación
  3. Leyes y normas que regulan el estado por contrato
  4. Validez y fecha de construcción
  5. Tipo de propiedad y su documentación

Después de encontrar una vivienda que se ajuste a sus especificaciones técnicas Por cuestiones de presupuesto y estilo de vida, hable con el propietario o la empresa de gestión de la propiedad para negociar las condiciones que más le convengan.

Tal vez quiera rentar por seis meses en lugar de un año. O tal vez te gustaría tener un descuento en el aparcamiento o cable gratuito. Dígales lo que prefiere y vea qué tipo de acuerdo puede hacer. Sin embargo, esto dependerá de los requisitos para rentar una casa y sus factores en el acuerdo o contrato. Si quieres saber más, haz clic aquí.

Registro Público de la Propiedad

Una vez que haya completado el proceso de solicitud y haya superado la comprobación de antecedentes, deberá firmar el contrato de arrendamiento en el registro civil público. Asegúrese de leerlo detenidamente y de comprobar que todo lo que ha negociado está incluido antes de firmar, ya que hay impuestos detrás de cada operación.

Los propietarios que utilizan el registro público tienen la opción de utilizar un acuerdo estándar o integral. Los alquileres estándar suelen incluir:

  • Información de contacto del propietario y del inquilino
  • Detalles de la propiedad (dirección, metros cuadrados, servicios, etc.)
  • Datos del contrato de arrendamiento (tipo de contrato, duración del mismo, etc.)
  • Datos sobre el pago del alquiler (importe adeudado, frecuencia de pago, tasas de retraso, etc.)

Tasa de registro para rentar una casa

El costo o precio establecido para registrarse para rentar una casa varía según el tipo de vivienda y su ubicación. Pero, en general, los precios se sitúan entre los 870.000 pesos y los 17.500 pesos. pesos para el trámite fiscal. Se recomienda establecer un capital para futuros pagos.

Puede reducir el coste mediante deducciones fiscales, pero es importante saber qué gastos exactos son deducibles. Además, hay límites en cuanto a la cantidad que puede deducir cada año, y la cantidad que puede deducir puede diferir con la actividad de alquiler declarada en su declaración de impuestos.

Aspectos legales de rentar una vivienda

Si vive en un condominio, cooperativa o urbanización planificada, el uso de su propiedad alquilada se rige por restricciones similares a las de las escrituras, comúnmente llamadas convenios, condiciones y restricciones o estatutos. Estos pueden prohibir totalmente los alquileres a corto plazo o someterlos a restricciones.

A diferencia de las leyes de zonificación o las ordenanzas locales, las de alquiler son aplicadas por la asociación de propietarios o la junta de cooperativas, que puede imponer multas a los infractores y colocar embargos sobre la propiedad para cobrarlas.

Requisitos para tarjeta Liverpool

Requisitos para obtener la Tarjeta Liverpool: Tipos, consejos y más

En este artículo se destacan los Requisitos para obtener la tarjeta Liverpool. Por eso se explicará todo lo relacionado con este tema. ¡Toma nota!

La empresa Liverpool es una cadena de departamentos que tiene una amplia recepción a nivel nacional. Esta empresa se dedica a hacer que los clientes se sientan cómodos y a vivir la experiencia en el establecimiento.

Si quieres formar parte de esta empresa, debes cumplir con los Requisitos para obtener la tarjeta Liverpool que te explicaremos a continuación.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta Liverpool?

Para tramitar esta tarjeta, el cliente debe tener en cuenta qué tipo de tarjeta quiere. Por ello, los requisitos para obtener la tarjeta Liverpool son los siguientes.

Para adquirir la tarjeta es muy importante que el ciudadano sea mayor de edad, presente su documento de identidad actualizado y su dirección.

Requisitos para obtener la Tarjeta Liverpool: Crédito Liverpool o Rosada

  • Los ingresos mínimos son de 4.000 dólares.
  • Tener una edad mínima de 18 años y 70 años.
  • Recepción de la residencia e identificación actualizada o de un familiar directo.
  • El ciudadano para adquirir esta tarjeta debe tener los datos de su tarjeta de crédito bancaria, departamental o nominal o hipotecaria.

Requisitos para obtener la Tarjeta Liverpool: Tarjeta Livertú:

  • La edad para adquirir esta tarjeta es de 18 y 23 años.
  • Debe presentar su respectiva identificación, puede ser su credencial de elector, su pasaporte vigente, etc.
  • Recibo de domicilio A nombre del ciudadano o de un familiar directo, pueden ser los servicios de: agua, electricidad, teléfono, etc.
  • El solicitante debe tener un ingreso mínimo de $ 2,500 . En el caso de no poder comprobarlo, deberá mostrar los datos del crédito.
  • Prueba de los estudios de los ciudadanos.

Requisitos para obtener la Tarjeta Liverpool: Liverpool Visa Crédito

  • Es necesario que el solicitante sea mayor de edad (18 años).
  • Mostrar su respectiva identificación actualizada.
  • El ciudadano para adquirir esta tarjeta debe tener los datos de su tarjeta de crédito bancaria, departamental o nominal o hipotecaria.

Tipos de tarjetas que ofrece el Liverpool

Hay diferentes tipos de tarjetas que esta empresa puede ofrecer a los clientes y son las siguientes:

Crédito Liverpool o Rosada

La tarjeta departamental es una tarjeta rosa y la más reconocida y famosa de esta empresa. Esta tarjeta beneficia a cada cliente que paga en sus establecimientos. Además, sólo puede ser utilizada en las sucursales de la empresa que la otorga en este caso Liverpool.

Crédito Visa Liverpool

Este tipo de tarjeta ofrece el doble de beneficios porque está asociada a todas las rebajas y ofertas que tienen en la tienda. Esta tarjeta está avalada por la multinacional Visa, es posible que el ciudadano pueda utilizar la tarjeta en otros lugares.

Tarjeta Liverpool

Esta tarjeta es imprescindible para estudiantes y alumnos que quieren iniciar su historial crediticio y a los que, en ocasiones, se les niegan las tarjetas en otras compañías por no tener recibos de ingresos o, simplemente, por no cumplir los requisitos exigidos por las entidades bancarias.

Consejos para que te aprueben la tarjeta Liverpool

Es importante tener en cuenta que para tramitar una tarjeta de crédito por primera vez en cualquier banco, te pedirán un historial crediticio y sobre todo si ya has manejado una tarjeta departamental.

Por eso se recomienda al cliente que para obtener una tarjeta Liverpool es mejor comenzar con la tarjeta rosa, pero debe tener en cuenta que debe haber estado usando la tarjeta departamental por lo menos tres meses, y luego obtener una de mayor denominación.

Antes de solicitar la tarjeta, el ciudadano debe pensar cuál es la tarjeta adecuada para su situación. Es decir, si quiere una tarjeta en la que pueda pagar durante meses sin intereses las compras de un valor elevado que no podrá pagar de una sola vez, puede elegir la tarjeta rosa departamental.

En el caso de que el ciudadano esté cursando sus estudios, puede optar por la tarjeta Livertú. O si desea una tarjeta que sea aceptada en otros establecimientos avalados por la empresa Visa, puede solicitar La Crédito Liverpool.

Se aconseja a los ciudadanos que si desean adquirir una tarjeta, reúnan todos los requisitos y la documentación necesaria estipulada en la empresa. Además, las tarjetas se solicitan en línea, excepto la tarjeta de crédito Liverpool, en cuyo caso el ciudadano debe acudir a la sucursal más cercana para obtenerla.

Ventajas de la Tarjeta Liverpool

Cada tarjeta tiene sus ventajas que se explican a continuación:

Crédito Liverpool o Rosada

  • El ciudadano puede disfrutar de un 10% de descuento, que es válido en el primer día de compras en las tiendas Liverpool o puede acceder a través de su página web.
  • Puede acceder a tarjetas adicionales sin coste alguno.
  • Ninguna anualidad sin coste.
  • Ha habilitado los cajeros automáticos de Liverpoo para el seguro de caja.
  • El ciudadano puede obtener un plan de pagos fijo.
  • Dispone de 30 días para realizar el pago con tarjeta después de la fecha de corte.
  • El ciudadano tiene acceso a la Protección Familiar Integral. Es decir, seguro de vida, servicio de asistencia, etc.
  • Los ciudadanos pueden adquirir todo tipo de productos a través de su portal web.
  • Contiene un plan de llamas seguro.
  • Tienes tiempo libre para recargar.

Crédito Visa Liverpool

  • Con esta tarjeta el ciudadano puede utilizarla en muchos establecimientos, gracias al apoyo de la empresa Visa.
  • Contiene una anualidad más baja y el primer año es gratuito.
  • El ciudadano puede disfrutar de un descuento del 10%, que es válido el primer día de compras en los establecimientos.
  • Puedes cancelar tu tarjeta donde quieras.
  • Plan de pago fijo.
  • Dispone de 30 días para realizar el pago con tarjeta después de la fecha de corte.
  • Los ciudadanos pueden optar por viajar sin intereses a través de Viajes Liverpool, Despegar.com, entre otros.
  • Puede beneficiarse del monedero electrónico de su respectiva tarjeta.
  • El ciudadano tiene acceso a la Protección Familiar Integral. Es decir, seguro de vida, servicio de asistencia, etc.
  • Los ciudadanos pueden adquirir todo tipo de productos a través de su portal web.

Tarjeta Livertú

  • El ciudadano puede disfrutar de un descuento del 10%, que es válido el primer día de compras en los establecimientos.
  • Plan de pago fijo.
  • Dispone de 30 días para realizar el pago con tarjeta después de la fecha de corte.
  • El estudiante con esta tarjeta puede optar por un plan de llamadas al seguro.
  • Los ciudadanos pueden adquirir todo tipo de productos a través de su portal web.

Sucursales de Liverpool

Aproximadamente 130 tiendas Liverpool se encuentran en todo el territorio nacional. Por ello, algunas de las sucursales son las siguientes:

  1. El ciudadano puede acudir al Centro de la Ciudad de México.
  2. La persona puede visitar la tienda Liverpool que se encuentra en Parque Delta, Ciudad de México.
  3. Puedes visitar la sucursal que se encuentra en Tezontle, Ciudad de México.
  4. Si vives en Monterrey, puedes visitar la tienda Liverpool ubicada en el Centro de Monterrey.
  5. El ciudadano puede trasladarse a las Galerías Monterrey para visitar y conocer la tienda de Liverpool.
  6. Si vives en Puebla puedes acudir a la tienda situada en el Parque de la Puebla.
  7. El ciudadano puede trasladarse a Galerías Serdán, Puebla, para visitar la sucursal.
  8. Si vives en Mérida puedes visitar la tienda situada en Mérida la Isla del Cabo Norte.
  9. Si vives en Juárez, puedes conocer la sucursal que se encuentra ubicada en Cd juarez, Las misiones.

¿Qué es Liverpool?

Liverpool es una empresa que se encarga de las tiendas departamentales que se distribuyen en todo el territorio mexicano.

Esta empresa se preocupa de que los clientes vivan una experiencia única y diferente en los diferentes establecimientos.

Valores

Los valores que tienen como empresa son :

  1. Trabajo en equipo.
  2. La innovación.
  3. Integridad.
  4. Productividad.

Misión

Liverpool se dedica a la atención al cliente, en todos los establecimientos, cada día, momento y para toda la vida.

Visión

Sé la opción principal más llamativa y atractiva para el cliente, para que pueda disfrutar de tus servicios. Así que si quieres hacer tus compras, no puedes perderte el momento de recoger tus Requisitos para obtener la tarjeta Liverpool.

¿Cómo saber si salí sorteado en crédito ISSSTE?

¿Cuándo es el próximo sorteo de préstamos ISSSTE?

El ISSSTE dio a conocer el calendario de sorteos de préstamos personales 2021, de acuerdo con dicho calendario serán 17 sorteos que se realizarán durante este 2021. El primero de ellos se llevó a cabo los días 5 y 6 de abri.

El ISSSTE compartió la información oficial para saber cómo puede consultar si resultó ganador en este sorteo.

¿Cómo inscribirse al sorteo de préstamos ISSSTE?

Los trabajadores pensionados y jubilados que desean participar tendrán que ingresar al siguiente sitio web: https://sipenet.ISSSTE.gob.mx:8440/login

¿Cómo saber si salí sorteado en credito ISSSTE?

Para consultar si fuiste ganador en un sorteo, las listas de ganadores se publicarán un día después de cada sorteo y podrás consultarlas en la página de SIAEPP.

Lo primero que deberás hacer es ingresar a la liga que aparece en pantalla en seguida hacer clic en consulta los resultados del sorteo.consultar sorteo prestamos ISSSTE
A continuación ingrese el número de folio a siete dígitos que te fue asignado al momento de registrarse y luego haz clic en el botón consultar y listo.

En la pantalla se mostrará el estatus de participación de tu folio.


Si resultaste ganador recibirás un correo con la confirmación de ganador a la dirección electrónica que proporcionaste al momento de hacer tu registro. Ahí se te indicarán los siguientes pasos a seguir, tal como la oficina del ISSSTE a la cual deberás acudir a concluir tu trámite,  así como la documentación que deberás presentar.

Si no fuiste ganador en esta ocasión no te preocupes, no es necesario volverte a inscribir ya que tu folio sigue participando para todos los sorteos del 2021.

Ahora si usted resultó ganador y recibió un correo electrónico de confirmación debes conocer la siguiente información.

Para el otorgamiento de tu préstamo personal lo primero será ingresar a la oficina virtual del ISSSTE aquí te indica cómo registrarte con tu nombre de usuario y contraseña, después haz clic en prestaciones, elige «préstamos personales otorguelo usted mismo» aparecerá que fuiste seleccionado para otorgarte un préstamo personal. Deberás hacer clic en ingresa aquí en caso de que existan varias cajas pagadoras en tu entidad.
Selecciona la más cercana a tu domicilio, se mostrarán tus datos generales los cuales deberás confirmar. También aparecerán las condiciones generales de tu préstamo, revísalas, si cuentas con credito fovISSSTE, verifica que aparezca, de lo contrario rechaza momentáneamente el trámite y acude a tu oficina estatal o regional de prestaciones económicas con tu talón de pago para actualizar tus datos.

Si el domicilio para realizar tu trámite no es el correcto tú mismo podrás actualizarlo, regresa al menú principal selecciona servicios:

Después elige la opción cambio de domicilio y vuelve a realizar el trámite, si tus datos son correctos y estás de acuerdo, listo, solo acepta tu préstamo, guarda e imprime el formato préstamo pre autorizado por sorteo, en él se indica la documentación que deberás presentar en la oficina de lista o caja pagadora que seleccionaste.

Para concluir tu trámite consulta el directorio nacional de las oficinas de prestaciones para saber el mecanismo de atención en tu oficina estatal o regional.

¿Cómo saber el saldo de Mi Beca para Empezar?

Mi Beca para Empezar: Consulta tu saldo, estas son TODAS las maneras de hacerlo

Si necesitas conocer tu saldo de Mi Beca para Empezar, el Fideicomiso de Educación Garantizada o Fidegar tiene varias maneras de poder conocerlo, en este artículo vamos a conocerlas todas, vamos allá.

¿Cómo registrarte en Mi Beca para Empezar?

El trámite para el registro en Mi Beca Para Empezar debes seguir los siguientes pasos. Lo primero que debes saber es que todo el tramite es online y que para inscribirte a Mi Beca para Empezar debes entrar en https://www.registromibeca.com/ mediante el navegador Google Chrome.

  1. Ingresa al sitio del programa y selecciona el apartado “Registro”
  2. Ten a mano como te señala la web :
      • Telefóno Celular
      • Correo Electrónico
      • CURP del Tutor y del Alumno
      • Identificación Oficial del Tutor
      • Comprobante de Domicilio
      • Comprobante de Inscripción Ciclo Escolar 2020-2021:
        • Constancia de Inscripción
        • Credencial de Alumno

Veamoslo en vídeo:

¿Cómo consultar el saldo de Mi Beca para Empezar?

Hay 6 maneras diferentes de consultar el saldo de Mi Beca:

  • Consulta saldo desde la página web registromibeca.com/Home/ConsultaSaldo y digita los últimos 8 números de tu tarjeta de vales, y también del NIP.Consulta saldo desde la página web
  • Consulta saldo desde la app Obtén Más de Mi beca para empezar: descarga la aplicación, regístrate y actualiza tu información. Enseguida verás tu saldo y el monto de tu deposito a principios de mes.Consulta saldo desde la app Obtén Más de mi beca
  • Consulta tu saldo por teléfono: llamando al 55 88 90 2999. También serán requeridos los últimos 8 números de la tarjeta de vales más el NIP.
  • Consulta de saldo por WhatsApp: enviando un mensaje al 55 46 188 959 proporcionando tus datos de acceso.
  • Consulta saldo por correo electrónico: enviando un correo electrónico a la dirección dudasmibecaparaempezar@fideicomisoed.cdmx.gob.mx
  • Consulta el saldo a través del Sistema Llave CDMX: ingresando al portal llave.cdmx.gob.mx con tu correo electrónico o teléfono celular y contraseña de la cuenta.

Recordemos que el programa Mi Beca para Empezar (curso escolar 2020-2021) otorga un apoyo económico durante los primeros 10 días de cada mes.

¿Cuánto y cuando depositan en la tarjeta de mi Beca para Empezar?

Te pagarán el segundo depósito del ciclo escolar correspondiente que va de $300 a $400 pesos según el nivel escolar que el niño curse. Este apoyo social se otorgan en los primeros diez días hábiles de cada mes con lo siguientes montos

  • Preescolar, Centros de Atención Múltiple (CAM) y Comunitarios: $300 pesos.
  • Primaria y CAM $330 pesos en su tarjeta.
  • Secundaria $330 pesos en su tarjeta
  • CAM $400 pesos en su tarjeta.

Cómo saber tu número de cuenta en HSBC: Guía Paso a Paso

¿Que es el HSBC?

Las siglas HSBC son las iniciales del Banco Hong Kong and Shanghai Banking Corporation, es un banco multinacional británico de servicios financieros con asiento en Londres, Reino Unido. El HSBC es el tercer mayor banco del mundo y cuenta con cerca de 6600 agencias en unos 80 países distribuidos por África, América, Asia y Europa.

¿Como saber tu número de cuenta en HSBC?

Hay varias maneras con las que puedes conocer tu número y estado de su cuenta en el HSBC en México.

  1. Consultar estado de cuenta desde HSBC Móvil: desde la app del banco podrás consultar esa información.
  2. Consultar estado de cuenta desde HSBC en línea: ingresando al sitio www.hsbc.com.mx te permite administrar tu información para obtener tu estado de cuenta.
  3. Consultar estado de cuenta en sucursales HSBC: se puede solicitar dicha información en la sucursal más cercana con tu plástico y una identificación oficial.
  4. Consultar estado de cuenta en cajeros HSBC: en el cajero podrás seleccionar Consulta de Saldo y ahí con tu número de referencia podrás conoces esa información.
  5. Consultar estado de cuenta de HSBC por teléfono: puedes hacerlo llamando al número 55 5721 3390 con tu número de cuenta.

Veamos cómo se hace en el siguiente vídeo:

Como ver la CLABE o clave interbancaria de tu tarjeta o cuenta desde HSBC Movil. HSBC Mexico

Hay 5 opciones con las que obtener tu CLABE interbancaria HSBC, las siguientes:

  • Estado de cuenta HSBC
  • Contrato bancario
  • Llamando al 55 5721 3390
  • A través de HSBC Móvil
  • Ingresando a la banca por internet de HSBC

Si decides obtener tu CLABE interbancaria HSBC a través de su banca en línea, la encontrarás al iniciar sesión, en la parte superior, bajo el monto de tu saldo.

Veamos cómo hacerlo a través del móvil:

Tipos de cuentas que ofrece HSBC

El HSBC ofrece a sus clientes un amplio número de cuentas que están pensadas para atender de manera segmentada los intereses y necesidades diversas de sus clientes. Son las siguientes:

  • Cuentas a la Vista.
    • Cuenta Flexible Simple HSBC
    • Cuenta Flexible
    • Producto Básico General
    • Cuenta Flexible Menores.
    • Inversión Flexible
  • Cuentas de Nómina.
    • Nómina Flexible HSBC
    • Producto Básico de Nómina
    • Nómina Ejecutiva sin Chequera
    • Cuenta Flexible con Chequera
    • HSBC Advance
    • Cuenta PremierCuentas de Cheques

Productos y servicios que tiene el Banco HSBC

  • Créditos
  • Créditos Personales
  • Créditos Inmediauto
  • Créditos Hipotecarios
  • Inversiones
  • Inversiones a Plazo
  • Fondos de Inversión
  • Créditos Sobre Inversiones
  • Protección HSBC
  • Seguros HSBC Digital
  • app HSBC México B
  • Banca por Internet

Consultar saldo de tu Tarjeta Sodexo

Cómo checar tu saldo Sodexo

Sodexo es una compañía que tiene distintas tarjetas de servicio en el mercado, dichas tarjetas pueden tener distintos usos, desde tarjetas de despensa hasta tarjeta de gasolina, las cuales tienen un saldo de uso.

Si como ciudadano mexicano percibes o recibes con el nombre de Sodexo por ejemplo, una prestación, tarjetas de despensa o gasolina, las cuales tienen un saldo de uso. Si quieres consultar el saldo de dicho beneficio para saber cuánto queda disponible y poder utilizarlo.

Vamos a conocer las opciones que tienes disponible para consultar tu saldo. También vamos a conocer los comercios donde aceptan Sodexo y como puedes activar tu tarjeta.

Mediante el servicio de mensaje de texto (SMS)

Puedes conocer el saldo de tu tarjeta mediante un SMS. Este servicio es uno de los más usado gracias a su sencillez y efectividad inmediata. Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  1. En tu smartphone dirígete a la aplicación de mensajes SMS.
  2. En el contenido del mensaje tendrás que ingresar los 16 dígitos de tu tarjeta.
  3. Este mensaje será enviado al número: 2025000.
  4. Cuando hayas enviado el mensaje tendrás que esperar unos segundos para que recibas un mensaje con el saldo de Sodexo que tienes disponible.

A traves del portal web de Sodexo

Puedes consultar tu saldo y más detalles sobre tu cuenta Sodexo en la propia web de la empresa. Los pasos a realizar son los siguientes:

  1. Primero debes ingresar ingresando a la página web oficial de Sodexo.
  2. Después inicia sesión agregando tu correo electrónico y tu contraseña (los datos de una cuenta que debiste haber creado previamente).
  3. Ahora unavez accedido a tu cuenta podrás conocer el saldo que tienes disponible, ver le historial de los movimientos que has hecho en tu cuenta, encontrar los comercios más cercanos que aceptan la tarjeta, y demás servicios de Sodexo.

App de Sodexo

App de Sodexo

Puedes consultar el saldo de Sodexo y otros trámites a traves de la aplicación oficial. Tendrás que descargar la aplicación de Sodexo que está disponible tanto para Android como para iOS.

  1. Descarga la aplicación de Sodexo para el sistema operativo móvil que utilices: Android o iOS.
    Ahora tendrás que iniciar sesión en la aplicación. Si ya tienes tu sesión en el portal web podrás entrar utilizando los mismos datos.
  2. Una vez dentro de la aplicación podrás consultar fácilmente toda la información sobre tu saldo Sodexo y ver más información útil sobre cómo puedes aprovechar tu saldo.

La aplicación es una herramienta muy sencilla que puedes utilizar para conocer la información sobre tu tarjeta Sodexo cuando lo necesites.

Mediante Teléfono

Puedes consultar los datos de tu saldo de tu tarjeta Sodexo también por teléfono. Los pasos a realizar son los siguientes, puedes usar un teléfono móvil o uno fijo.

  1. Marca el número (01) 55 5091 2414 desde cualquier parte del país.
  2. Escucharás distintas opciones, selecciona la que te permite realizar la Consulta de Saldo.
  3. Se te solicitará el número de tu tarjeta con el fin de poder darte la información solicitada.

¿Cómo consultar saldo en Sodexo Club?

Con el nombre de Sodexo Club el usuario de Sodexo tiene una página y aplicación móvil donde puede consultar además del saldo de su cuenta. Sodexo Club ofrece también:

  • Conocer la red de aceptación de las tarjetas de vales Sodexo
  • Ver los restaurantes, gasolineras o tiendas Sodexo afiliadas
  • Obtener promociones especiales para usuario de Sodexo

Es decir donde se puede usar la tarjeta Sodexo.

¿Cómo activar tu tarjeta Sodexo?

Para poder acceder a todas las funcionalidades de tu tarjeta Sodexo, primero debes activarla. Los pasos a realizar son los siguientes:

¿Cómo activar Sodexo Premium Pass y Uniforme Pass?

  1. Con tu código de activación debes, marca el: 55 5091 2414, y selecciona la opción «1», para tarjeta-habientes,
  2. Selecciona la opción «2», para activar tu tarjeta Sodexo.
  3. Teclea de nuevo la opción «2» y elige entre uno de estos dos productos.
  4. Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta y finalmente el código de activación.

¿Cómo activar la tarjeta Sodexo Tienda Pass, Resto Pass y Diligo?

Si tienes una tarjeta Sodexo Tienda Pass, Resto Pass y Diligo, debes saber que estos servicios se activan automaticamente, eso debes hacerlo llamando al 55 5091 2414.

Si ves que tu servicio no está activo luego de realizar la llamada, tienes que acudir con el personal correspondiente de tu empresa para que ellos realicen la activación.

Si cuentas con la tarjeta Sodexo Gaso Pass

Puedes verificar el estado de tu tarjeta marcando al 55 5091 2414. Sigue los pasos que se te indican e ingresa los 16 dígitos de tu producto y el código de activación; si la información coincide con tu usuario, se te requerirá que generes un NIP de 4 dígitos.

¿Como registrarte en la Nueva App Sodexo Club?

Citas ISSSTE